Riesgos de dormir mal en los mayores

dormir mal en los mayores
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Dormir mal en los mayores causa de accidentes cerebro-vasculares

    Las situaciones vinculadas con la hecho de dormir mal en los mayores pueden ser la causa de la más severa arteriosclerosis o la causa de infartos en el cerebro, según un nuevo estudio.

    El estudio indica que la condición de falta de sueño puede contribuir al riesgo de accidente cerebro-vascular, así como el deterioro cognitivo. Como bien dice Andrew Lim, profesor asistente en la Universidad de Toronto, en Canadá:

    «Las formas de lesión cerebral que hemos observado son importantes porque no sólo pueden contribuir al riesgo de accidente cerebro-vascular, sino también al deterioro cognitivo y motor crónica progresivamente»

    En este escenario, monitorizar el sueño puede potencialmente ser otra manera de identificar a personas mayores que podrían estar en riesgo de accidente cerebro-vascular, al menos es lo que sugieren los primeros resultados del trabajo.

    Este trabajo pone su atencion en el sueño fragmentado un fenómeno que se produce cuando el sueño es interrumpido por despertares repetidos. El estudio reveló que una mayor fragmentación del sueño se asoció con una probabilidad del 27 por ciento mayor de tener arterias cerebrales endurecidos. Los investigadores examinaron los cerebros de autopsias de 315 personas (un promedio de 90 años, el 70 por ciento de mujeres). Su sueño fue interrumpido un promedio de casi siete veces por hora. En total, el 29 por ciento de los pacientes había sufrido un accidente cerebro-vascular, mientras que el 61 por ciento tenía síntomas de moderados a graves daños a los vasos sanguíneos en el cerebro. Por otra parte, por cada dos despertares adicionales durante una hora de sueño, los investigadores informaron de un aumento del 30 por ciento en las probabilidades de que los sujetos tuvieran signos visibles de falta de oxígeno en el cerebro.

    Estos resultados fueron independientes de otros factores de riesgo cardio-vascular, como la masa corporal, la historia de tabaquismo, la diabetes y la hipertensión, u otras condiciones médicas como de enfermedad, el dolor, la depresión o la insuficiencia cardíaca. El estudio también señaló que es necesario seguir trabajando para aclarar si el daño de los vasos sanguíneos del cerebro es una consecuencia o la causa de la fragmentación del sueño y el papel de los factores contribuyentes específicos para la fragmentación del sueño como la apnea del sueño y los mecanismos biológicos subyacentes.

    [bctt tweet=»Dormir mal en los mayores puede ser un signo de riesgo de accidente cerebrovascular o deterior cognitivo»]

    Los resultados fueron publicados en la revista Stroke de la Asociación Americana del Corazón.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

      1. Gracias por escribirnos Isabel ¿Te refieres a como podemos remediar las consecuencias físicas negativas de dormir mal o como dormir mejor? Sin duda la prioridad debe de ser asegurar un buen descanso, ya seas mayor o pequeño el cuidado de este aspecto de la vida es fundamental para tener un buen nivel de bienestar. Ahora bien, esto se puede lograr a través de formas que van desde la medicación hasta los remedios mas naturales sin olvidar algunos hábitos saludables. Nuestra postura es evitar la sobremedicación y practicar hábitos de movilidad, alimentación y actividad psíquica que ayuden a conciliar el sueño.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …