"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

¿Qué es la Osteoporosis y cuáles son sus síntomas?

Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Casi todos nosotros conocemos a alguien que padece de osteoporosis, y es que esta enfermedad es mucho más frecuente de lo que se piensa. Sin embargo, aún hoy es una gran desconocida y no siempre se atiende forma temprana y adecuada. Por lo que desde Cuidum queremos darte algunas pautas para conozcas un poco más de esta enfermedad y reconocer cuáles son sus principales síntomas.

    ¿Qué es la Osteoporosis?

    En su propio nombre se encuentra buena parte de lo que acontece cuando se contrae esta enfermedad. Los huesos se van convirtiendo en estructuras cada vez más frágiles debido a la pérdida de densidad de los minerales que los forman.

    Es decir, el interior de esa estructura que mantiene tu cuerpo se va llenando de poros cada vez mayores que terminan por hacer que el hueso pierda consistencia y, por lo tanto, sea más vulnerable a fracturas y posibles lesiones.

    En muchos casos, la osteoporosis puede llegar a estar tan avanzada que las fracturas se producen por acciones cotidianas como caminar o coger peso, y es que este problema de salud debilita de forma progresiva los huesos que al día de hoy puedan parecerte muy fuertes.

    La dificultad del diagnóstico

    Evidentemente, la osteoporosis es una enfermedad íntimamente relacionada con los ancianos. Esta dolencia necesita de un tiempo prolongado para ir debilitando los huesos hasta que estos resultan frágiles, un problema en el que se esconde la dificultad de tratamiento que tiene.

    No por capricho la osteoporosis es conocida como la “enfermedad silenciosa”, en sus primeros pasos, esta dolencia no muestra ni el más mínimo síntoma, por lo que las personas siguen haciendo su vida normal sin la menor preocupación. Sin embargo, la osteoporosis va debilitando poco a poco el interior de los huesos eliminando gran parte de su resistencia, lo que llevará en poco tiempo a mostrar su peor cara en forma de fracturas y demás problemas óseos.

    Queremos compartir contigo que la osteoporosis no es solo un problema de ancianos, en ellos se ven las últimas fases de la enfermedad, pero puede que su comienzo se produzca décadas antes, debido a malos hábitos de vida o por problemas que ya analizaremos a continuación.

    ¿Cuáles son sus síntomas?

    Son muchos los síntomas que van apareciendo conforme esta enfermedad va avanzando. Por ejemplo, muchas personas pierden entre dos y tres centímetros de altura debido a la pérdida de calidad de los huesos de la columna y a su consiguiente compresión.

    Este síntoma sirve incluso para detectar la enfermedad en los primeros pasos, aunque no es el único alarmante. Los dolores en huesos y articulaciones también son muy importantes y deben controlarse de cerca, ya que pueden esconden las primeras fases del problema.

    Cuando la enfermedad ya ha hecho suficiente daño en los huesos, síntomas como las roturas en lugares concretos en las vértebras o el fémur, dos zonas óseas que soportan mucho estrés, terminan por mostrar al especialista la presencia de una enfermedad crónica.

    Pero haciendo unos pequeños cambios en nuestro estilo de vida es posible reducir el riesgo de sufrir osteoporosis. Con todo, existe siempre un rayo de esperanza para mejorar estos síntomas pudiendo disfrutar con mayor plenitud nuestra existencia.

    Si has vivido de cerca esta enfermedad, o conoces a alguien cercano que la padezca, coméntanos: ¿Cómo has sabido sobrellevarla? ¿Fue detectada de forma temprana?

     

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×