"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Osteoporosis: Conoce cuáles son sus factores de riesgo

factores de riesgo de la osteoporosis
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿Sabías que nuestro estado emocional puede repercutir negativamente en nuestra salud? Según estudios ha quedado demostrado que nuestras emociones que sentimos a lo largo de nuestra vida, pueden afectarnos físicamente y presenciarse en enfermedades, tales como la osteoporosis.

    Por lo que resultaría muy importante saber detectar a tiempo estas emociones que pueden dañar nuestros huesos. La sensación de falta de apoyo, la soledad, desconfianza en uno mismo, falta de motivación y necesidad de atención, son algunas de las emociones que posiblemente puedan generar la osteoporosis. Como otras muchas enfermedades, esta tiene una serie de condicionantes que pueden provocar una mayor probabilidad de padecerla.

    Los factores de riesgo modificables y no modificables; hay que tenerlos controlados e identificados es fundamental para reducir el riesgo o al menos para que sus síntomas sean un tanto más llevaderos.

    Factores no modificables

    Cuando nos referimos a factores no modificables queremos decir que son aquellos que vienen determinados por tu herencia genética y por otros aspectos que escapan de tu control. Sin embargo, esto no significa que no haya que tenerlos en cuenta. Al contrario, es fundamental identificarlos para evitar problemas futuros con la enfermedad:

    • Género: Las mujeres mayores de 50 años presentan hasta el triple de casos de osteoporosis en comparación con los hombres de la misma edad, algo que no debe pasarse nunca por alto. Sobre todo puede presentarse a causa de la falta de estrógenos generando la pérdida acelerada del hueso.
    • Genética: Si en el historial de nuestra familia hay casos de osteoporosis, puede que nosotros o alguno de nuestros allegados esté predispuesto a padecer la enfermedad.
    • Edad: Junto con ello se debe añadir la edad. La osteoporosis se hace más probable con el paso del tiempo, por lo que no es exagerado decir que guarda una estrecha relación con la edad del paciente que la padece.
    • Raza: Quienes tienen más riesgo de sufrir esta enfermedad, son los asiáticos y caucásicos, debido a las diferencias de su masa ósea.

    Factores modificables

    Ha quedado demostrado que aproximadamente el 70% de los casos de osteoporosis vengan relacionado con los factores genéticos, sin embargo también existen varios factores de riesgo modificables que si nos permitirán controlarlos con una detallada prevención:

      • Inactividad física: la baja actividad física a lo largo de la vida ha demostrado ser un desencadenante de casos de osteoporosis, lo que hace más que aconsejable llevar una vida activa para prevenir en gran medida esta enfermedad.
      • Consumo de alcohol: Incluyendo al tabaco y a la cafeína, provoca problemas óseos que pueden acabar derivando con el paso del tiempo en un principio de osteoporosis que ya no se podrá revertir.
      • Mala alimentación: La osteoporosis puede tener como causa oculta, una falta de calcio y vitamina D prolongada en el tiempo.
        Es decir, si tu dieta no es rica en minerales que fortalezcan la estructura interna de tus huesos, estará contribuyendo a que esta enfermedad acabe desarrollándose.
    • Peso: Personas con peso bajo mantienen factores de riesgo modificables, por el hecho de contar con huesos más pequeños y en ocasiones débiles.

    La combinación de ambos factores

    Si bien es cierto que tener predisposición genética a padecer osteoporosis puede ser suficiente para desarrollarla, no lo es menos que se pueden disminuir al máximo sus síntomas con una estrategia de vida adecuada.

    Los factores modificables son los que te dan la llave para abrir la puerta de una vejez libre de los estragos de la osteoporosis. Hacer ejercicio, llevar una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales y, por supuesto, alejarte del alcohol y el tabaco puede marcar una gran diferencia, ya que son aspectos de tu día a día que puedes controlar y que están íntimamente relacionados con la osteoporosis.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×