"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Las personas dependientes, abandonadas por el estado

personas dependientes
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Situación de las personas dependientes en España en el 2016

    Las últimas encuestas sobre de la situación de las personas dependientes en España de la O.C.U (Organización de Consumidores y Usuarios) son escandalosas y nos muestra una imagen nada alentadora.

    Todos conocemos que en este ámbito de personas dependientes, ya se refiera a mayores, discapacitados o impedidos; la ley de la dependencia aprobada en 2006 no se ha aplicado de forma efectiva, que pocas familias han tenido la oportunidad de ver atendidas sus demandas y menos familias aún son las que reciben de hecho esas ayudas. Todo ello a pesar de que hablamos de prestaciones que son asumidas en parte por las propias familias mediante un sistema de copago.

    Las cifras reveladas cuantifican en 70.000 personas dependientes las que permanecen esperando ver atendidas sus solicitudes de ayuda por sufrir una situación de dependencia, pero el colectivo de estas personas cuya solicitud ha sido aprobada alcanza las 384.326 personas según el Observatorio de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, siendo el 27% grandes dependientes.

    Si en pleno crecimiento económico el estado fue incapaz de aplicar de forma efectiva la ley de la dependencia, los recortes de una época de crisis no han sino empeorado la situación de las personas dependientes en España. Éstos han visto reducida su prestación en un 15%. Sus familias también han sido perjudicadas por nuevas medidas estatales dado que se suprimió la exención de la cotización a la seguridad social por cuidar a un familiar dependiente.

    En total la dependencia en España a perdido 2.865 millones de euros durante unos últimos 4 años en los que 125.000 personas dependientes aproximadamente han muerto esperando la prestación a la que tenían derecho. Unas cifras que abruman y que ponen en situación de riesgo a 1,2 millones de personas dependientes reconocidas en nuestro pais.

    [bctt tweet=»¿Se encontrara un modelo que garantice de manera real el bienestar de las personas dependientes?»]

    Actualmente, nos dice la OCU, el estado solo acepta el 56 % de las solicitudes y de ese pobre porcentaje solo acepta la mitad. Estas cifras esconden una realidad social inaceptable. El 41% de los grandes dependientes no recibe ninguna ayuda y el 60% de los dependientes moderados tampoco.

    Un fracaso del estado que propicia una lamentable realidad social en la que solo un 10% de las familias que sufren una situación de dependencia tienen capacidad económica para sufragar los gastos especiales de su situación especial.

    ¿Este es el futuro que espera a las personas dependientes? ¿Se encontrara un modelo que garantice de manera real el bienestar de las personas dependientes? ¿Que opinais?

     

     

     

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

    1. Soy una persona sola sin poder apenas moverme en una situación límite sin ayuda
      No sé a quién recurrir ni que va a ser de mi vida …
      Alguien puede ayudarme…?
      696 64 28 90

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×