Las personas dependientes, abandonadas por el estado

personas dependientes
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Situación de las personas dependientes en España en el 2016

    Las últimas encuestas sobre de la situación de las personas dependientes en España de la O.C.U (Organización de Consumidores y Usuarios) son escandalosas y nos muestra una imagen nada alentadora.

    Todos conocemos que en este ámbito de personas dependientes, ya se refiera a mayores, discapacitados o impedidos; la ley de la dependencia aprobada en 2006 no se ha aplicado de forma efectiva, que pocas familias han tenido la oportunidad de ver atendidas sus demandas y menos familias aún son las que reciben de hecho esas ayudas. Todo ello a pesar de que hablamos de prestaciones que son asumidas en parte por las propias familias mediante un sistema de copago.

    Las cifras reveladas cuantifican en 70.000 personas dependientes las que permanecen esperando ver atendidas sus solicitudes de ayuda por sufrir una situación de dependencia, pero el colectivo de estas personas cuya solicitud ha sido aprobada alcanza las 384.326 personas según el Observatorio de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, siendo el 27% grandes dependientes.

    Si en pleno crecimiento económico el estado fue incapaz de aplicar de forma efectiva la ley de la dependencia, los recortes de una época de crisis no han sino empeorado la situación de las personas dependientes en España. Éstos han visto reducida su prestación en un 15%. Sus familias también han sido perjudicadas por nuevas medidas estatales dado que se suprimió la exención de la cotización a la seguridad social por cuidar a un familiar dependiente.

    En total la dependencia en España a perdido 2.865 millones de euros durante unos últimos 4 años en los que 125.000 personas dependientes aproximadamente han muerto esperando la prestación a la que tenían derecho. Unas cifras que abruman y que ponen en situación de riesgo a 1,2 millones de personas dependientes reconocidas en nuestro pais.

    [bctt tweet=»¿Se encontrara un modelo que garantice de manera real el bienestar de las personas dependientes?»]

    Actualmente, nos dice la OCU, el estado solo acepta el 56 % de las solicitudes y de ese pobre porcentaje solo acepta la mitad. Estas cifras esconden una realidad social inaceptable. El 41% de los grandes dependientes no recibe ninguna ayuda y el 60% de los dependientes moderados tampoco.

    Un fracaso del estado que propicia una lamentable realidad social en la que solo un 10% de las familias que sufren una situación de dependencia tienen capacidad económica para sufragar los gastos especiales de su situación especial.

    ¿Este es el futuro que espera a las personas dependientes? ¿Se encontrara un modelo que garantice de manera real el bienestar de las personas dependientes? ¿Que opinais?

     

     

     

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

    1. Soy una persona sola sin poder apenas moverme en una situación límite sin ayuda
      No sé a quién recurrir ni que va a ser de mi vida …
      Alguien puede ayudarme…?
      696 64 28 90

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …