La Relación

Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Ahora que ya han pasado las primeras etapas del proceso, que vosotros como familia habéis elegido a la cuidadora o cuidador y que esta está encantado con vosotros, llega uno de los momentos más importantes de este proceso. Se trata de forjar el vínculo entre esa persona que necesita cuidados y el profesional que, sin lugar a dudas, terminará siendo uno más de la familia.

    El colofón de un largo camino

    Si se han seguido adecuadamente los pasos anteriores, seguro que habéis conocido a esa persona que encaja con vosotros a las mil maravillas. Además, ella ha sentido que valoráis su trabajo y que deseáis tenerla en casa, por lo que solo falta un pequeño detalle: forjar una relación entre cuidadora y la persona mayor.

    Si os fijáis un poco, el detalle no es tan pequeño, y es que ambas personas van a pasar muchas horas juntas, van a compartir confidencias, van a tener días buenos y otros no tanto y, en resumen, van a vivir meses e incluso años conviviendo de una forma muy intensa.

    Es normal que existan miedos al respecto, lo mismo que era bastante entendible que en las anteriores fases del proceso también los hubiese. Eso sí, tenéis que saber que habéis recorrido el camino parando en cada momento justo, por lo que todo debería salir a pedir de boca.

    La experiencia nos lleva a ser optimistas.

    En Cuidum llevamos muchos años apostando por un cuidado tan profesional como humano. En estos años hemos podido ver de todo, y la verdad es que la inmensa mayoría de casos nos arrancan una sonrisa desde el primer momento.

    Hemos visto personas con Alzheimer prolongar la aparición o el desarrollo de sus síntomas gracias a los atentos cuidados del profesional que se hacía cargo del trabajo. También hemos podido disfrutar de la mejoría de ancianos en situación de soledad que forjaban un vínculo de sincera amistad con el cuidador teniendo en este un nuevo amigo más que un profesional.

    Con los cuidadores sucede lo mismo, y es que después de horas y horas de cuidados y de esfuerzos, el vínculo que se crea puede llegar a ser tan fuerte que resulta casi irrompible. Felicidad, seguridad, buenas sensaciones y alegría, todo esto es lo que esperamos que encontréis con la persona que irá a casa a echaros una mano.

    Beneficios que saltan a simple vista

    Sin duda alguna, que el vínculo que se cree sea lo más estrecho posible es algo que solo puede tener beneficios. Por ejemplo, la persona mayor, esa que al final es la que tiene que sentirse mejor con toda la situación, dejará de notar la soledad y la tristeza y encontrará un nuevo motivo por el que estar feliz: la visita de ese cuidador que se ha convertido en amigo.

    Vosotros como familia podréis estar más tranquilos, ya que sabréis que vuestro ser querido está en las mejores manos y, además, ha encontrado alguien con quien compartir sus preocupaciones e intereses.

    En definitiva, la calidez de una relación personal es la que da forma a un vínculo tan intenso que casi siempre termina en una amistad que será recordada durante mucho tiempo.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …

    empleada domestica Cuidador

    Confusión entre empleada doméstica y cuidadora

    Es sencillo confundir las diferencias entre empleada doméstica y cuidadora. En este artículo abordamos el tema desde la perspectiva legal para explicar sus similitudes y …