"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

La meditación diaria puede reducir el riesgo de pérdida de memoria en mayores

La meditación diaria puede reducir el riesgo de pérdida de memoria en mayores
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    La meditación diaria puede reducir el riesgo de pérdida de memoria en mayores según un nuevo estudio

    El estudio publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease, muestra que los adultos mayores que practican la meditación regularmente pueden mejorar las funciones de su memoria y tener un mejor rendimiento cognitivo objetivo que aquellos que no lo hacen. Además, estas dos funciones son también factores de riesgo clave para la enfermedad de Alzheimer.

    El Alzheimer es un tipo de demencia que destruye tu memoria y también afecta a tus habilidades de pensamiento y comportamiento. Investigadores de la Universidad de Virginia Occidental en los Estados Unidos descubrieron que en los adultos mayores con deterioro cognitivo subjetivo, una condición que puede representar una etapa preclínica de la enfermedad de Alzheimer, la práctica de la meditación y la participación en un programa de escucha de música mostraron mejoras en la atención, Función, velocidad de procesamiento y función de memoria subjetiva.

    «El estudio sugiere que dos prácticas sencillas mente-cuerpo, meditación y escuchar música, no sólo pueden mejorar el estado de ánimo, el sueño y la calidad de vida, sino también impulsar la cognición y ayudar a revertir la pérdida de memoria percibida en adultos mayores con deterioro cognitivo subjetivo» Dice la científica Kim Innes.

    [bctt tweet=»La meditación puede ayudar a revertir la pérdida de memoria» username=»cuidum»]

    Para alcanzar estos resultados, el equipo analizó 60 adultos mayores que fueron asignados a una meditación de principiante o un programa de escucha de música a los que pidieron practicar 12 minutos al día durante 12 semanas. La mejora observada en la memoria y la función cognitiva se mantuvo o aumentó a los seis meses (tres meses después de la intervención).

    La meditación es como un ejercicio para nuestro cerebro. Otro estudio publicado por los investigadores de Harvard ha demostrado que meditar durante sólo 8 semanas con regularidad cambió significativamente la materia gris del cerebro.

    La meditación puede parecer un mundo que queda lejos de la investigación biomédica y de un enfoque sobre los procesos moleculares. Sin embargo, cada vez es más evidente su importancia a nivel físico y psicológico y el mundo de la investigación científica está objetivando que es una terapia de estilo de vida muy efectiva para lograr un envejecimiento con éxito.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×