Investigadores desarrollan una prueba que detecta el Parkinson

Investigadores desarrollan una prueba que detecta el Parkinson
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Investigadores desarrollan una prueba que detecta el Parkinson y permite un diagnóstico definitivo

    Una investigación publicada en la revista científica Neurology desarrolla una prueba que detecta el Parkinson, y pone de relieve una posible forma de diferenciar entre el Parkinson y otras enfermedades con síntomas similares.

    “Esta investigación podría reducir los retrasos y la angustia que muchas personas experimentan para obtener un diagnóstico definitivo.” Según Claire Bale, Jefe de Comunicacion de Investigación en Parkinson UK.

    Un equipo internacional de investigadores comparó los niveles de una proteína llamada cadena ligera de neurofilamentos en muestras de más de 500 personas que habían participado en la investigación de los parkinsonismos.

    Descubrieron que las personas con parkinsonismo atípico tenían niveles más altos de la proteína que aquellos con Parkinson o controles sanos.

    [bctt tweet=»Una investigación desarrolla una forma de diferenciar entre el Parkinson y otras enfermedades similares. » username=»cuidum»]

    ¿Qué son los parkinsonismos?

    «Parkinsonismo» es un término general que describe muchas condiciones que comparten algunos de los síntomas del Parkinson, tales como temblor, rigidez y lentitud de movimiento.

    Los parkinsonismos incluyen parálisis supranuclear progresiva, síndrome corticobasal y atrofia múltiple del sistema – estas condiciones se llaman parkinsonismos atípicos.

    Aunque estas condiciones comparten síntomas similares son causadas por diferentes cosas que van mal dentro del cerebro y necesitan diferentes enfoques de tratamiento.

    Puede ser difícil diferenciar entre parkinsonismo y parkinsonismo atípico, ya que no hay una prueba diagnóstica definitiva. En algunos casos, los síntomas que permiten a los médicos hacer un diagnóstico específico aparecen lentamente, durante un período de tiempo más largo, a medida que la condición se desarrolla.

    Claire Bale, Jefe de Comunicaciones de Investigación en el Reino Unido Parkinson, comenta: «Esta prueba es muy prometedora, ya que podría reducir los retrasos y la angustia de tanta gente experiencia en la obtención de un diagnóstico definitivo de Parkinson.”

    «La investigación sugiere que alrededor de 1 de cada 10 personas inicialmente diagnosticadas con Parkinson realmente tienen otro parkinsonismo, lo que no sólo significa que no reciben el tratamiento y cuidado adecuados, sino que también contribuye al fracaso de los ensayos clínicos de nuevos medicamentos.

    «Si bien este es un paso positivo hacia una prueba simple y rápida para determinar si alguien tiene Parkinson o un parkinsonismo, aún se necesita más investigación en grupos más grandes para determinar la exactitud de la técnica».

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

    1. Buenos dias me gustaria qwe se me diera la oportunidad de una entrevista….asi podrian conocerme mejor y aportar referencias mias, soy de nacionalidad española, canaria…gracias por atendernos….un saludo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos derechos para cuidadoras: Evaluación riesgos laborales

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …

    la importancia de los abrazos Soledad

    La importancia de los abrazos: contacto para el bienestar

    Los abrazos no solo reconfortan: también sanan. Este gesto tan simple y cotidiano tiene el poder de transmitir emociones profundas, aliviar la soledad y mejorar …

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …