"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Hoy es el Día mundial de las Enfermedades Raras

Día mundial de las Enfermedades Raras
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    El último día de febrero de cada año está marcado como Día mundial de las Enfermedades Raras. Este año el tema es «Investigación»

    Se celebra en todo el mundo para llamar la atención sobre varios tipos de enfermedades que afectan a un número específico de personas y todavía no hay una cura definitiva para ellos. Este año el tema es «Investigación» y pretende destacar la importancia de la investigación para poder identificar las causas de estas enfermedades, los desencadenantes y la curación para brindar alivio a los pacientes. La tierra es hogar de todo tipo de organismos. Mientras que algunos no hacen daño a la salud humana, hay otros que pueden ser letales. Por otra parte, los factores genéticos también pueden causar diversas dolencias y la mayoría de ellos todavía necesitan una investigación en profundidad para que los científicos pueden llegar a encontrar el tratamiento y la curación.

    Con “Enfermedades raras” nos referimos a las patologías que afectan a un número muy pequeño de la población. Se caracterizan por una amplia diversidad de trastornos y síntomas que varían no sólo de enfermedad a enfermedad sino también de paciente a paciente que sufre de la misma enfermedad. El 80% de las enfermedades raras han identificado orígenes genéticos, mientras que otros son el resultado de infecciones, alergias y causas ambientales. Algunos son degenerativos y proliferan mientras que el 50% de las enfermedades raras afectan a los niños. En la mayoría de los casos, no hay curaciones efectivas existentes que aumenten el alto nivel de dolor y sufrimiento soportado por los pacientes y sus familias.

    El objetivo principal de esta jornada es la sensibilización del público en general, los responsables de las políticas, las autoridades públicas, los representantes de la industria, los investigadores, los profesionales de la salud y otros, que ha sido lanzado por EURORDIS y su Consejo de Alianzas Nacionales en 2008. En el Día de las Enfermedades Raras, cientos de organizaciones de salud de todo el mundo trabajan a nivel local y nacional para difundir información. Hasta ahora, miles de eventos han tenido lugar en todo el mundo llegando a cientos de miles de personas y resultando en una gran cobertura de los medios de comunicación. Crear conciencia para estas enfermedades es muy esencial para iniciar la investigación para encontrar las curas.

    Aquí presentamos una lista de siete enfermedades raras alrededor del mundo que es importante conocer:

    1. Hutchinson-Gilford Progeria

    La primera de las enfermedades más raras del mundo es la progeria Hutchinson-Gilford, que generalmente se conoce simplemente como progeria. Progeria es una condición genética que se produce como una nueva mutación que se caracteriza por la apariencia dramática y el envejecimiento rápido en la infancia. No hay cura para la Progeria, aunque los doctores han tratado la terapia de la hormona del crecimiento y las drogas contra el cáncer pero los doctores se centran generalmente en la reducción de las complicaciones de la enfermedad y no en su curación.

    1. Enfermedad de Fields

    Recibió ete nombre después del nacimiento de dos gemelos, Catherine y Kristie Fields de Gales. Esta enfermedad no tiene un nombre médico, pero los médicos han podido definirlo como una enfermedad neuromuscular en la que los músculos del cuerpo se deterioran lentamente, lo que restringe los movimientos.

    1. Fibrodisplasia Osificante Progressiva

    Afecta al tejido conectivo. Al nacer, el síntoma clásico de esta enfermedad es una malformación del dedo gordo del pie. No hay tratamiento conocido para la FOP, ya que la cirugía para extirpar el hueso parece hacer que el cuerpo produzca más.

    DEDOS

    4. Von Hippel-Lindau

    Esto se caracteriza por el crecimiento de tumores en varias partes del cuerpo. Muchos tumores crecerán en el sistema nervioso central y son a menudo benignos. Médicamente conocidos como hemangioblastomas, estos tumores pueden comenzar a crecer en la retina, el cerebro y la médula espinal

    1. Microcefalia

    Microcefalia es una condición muy rara que se ve inmediatamente al nacer, y a veces incluso antes del nacimiento. La cabeza es más pequeña que la cabeza normal del bebé al nacer. Muchos creen que la enfermedad es causada por la exposición a sustancias peligrosas mientras el bebé está en el útero, como radiación, o problemas genéticos. La enfermedad suele asociarse con el síndrome de Down. Los que tienen microcefalia son generalmente mentalmente retrasados ​​y tendrán problemas como hiperactividad, enanismo, convulsiones, problemas de equilibrio, problemas del habla y del motor, así como otros.

    1. Pénfigo paraneoplásico

    PNP es una rara enfermedad autoinmune que causa ampollas. Los queratinocitos están separados entre sí, dejando huecos. Muchas veces la brecha deja la piel abierta a la infección. Estas ampollas por lo general aparecen en la boca, garganta, labios y lugares al azar en la piel.

    1. Morgellons

    Morgellons algunas veces es confundida con una enfermedad infecciosa crónica. La enfermedad se clasifica por picaduras, picazón o sensaciones de arrastre, filamentos que crecen de la piel y lesiones en la piel, así como pérdida de memoria y fatiga. No se conocen fármacos ni tratamiento efectivo para Morgellons.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×