"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

La gimnasia para la mente o como prevenir el Alzheimer

gimnasia para la mente
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    El ejercicio no es solo para el cuerpo, descubre como es la gimnasia para la mente

    Tablas de ejercicios centradas en mejorar las tareas cognitivas del cerebro y guiado por un entrenador personal, así es la gimnasia para la mente. Una iniciativa importada de Estados Unidos que ha llegado a nuestro país para quedarse. «Mens sana in corpore sano». Y es que cada vez somos más consciente de que además de trabajar los músculos tenemos que mantener activa la mente para poder prevenir la neurodegenarción de nuestro cerebro.

    Las enfermedades neurodegenerativas constituyen uno de los mayores peligros de las sociedades modernas donde la esperanza de vida ha aumentado significativamente. Estas enfermedades cursan con una pérdida de capacidades cognitivas que afectan progresivamente a las actividades de la vida diaria. Y que provocan problemas de memoria, de pérdida del significado de las palabras, dificultad para el habla…

    Actualmente contamos con tratamientos farmacológicos para luchar contra la demencia. Pero cada vez, la llamada gimnasia mental se está revelando como una gran herramienta para mantener la salud cognitiva, por si sola o en sinergia con la farmacología.

    No necesitamos ir a un gimnasio para poner nuestro cerebro a trabajar y practica la gimnasia para la mente. Son muchos los ejercicios y técnicas a nuestro alcance para ejercitar la memoria, el lenguaje, el razonamiento, el cálculo, la lectura y la escritura, la concentración, las praxias y las Gnosias.

    El cambio en la tendencia de la sociedad se refleja en iniciativas como la de los Cuadernillos Rubio, tan populares para la infancia que, actualmente, han desarrollado toda una línea de cuadernos con ejercicios de “gimnasia mental” para mayores.

    RUBIO_FOTOMECANICA

    Con herramientas como ésta favorecen la autonomía de los mayores, con beneficios que van desde la conservación de la memoria a corto plazo al mantenimiento de la capacidad de vestirse o lavarse sin ayuda a partir de aprender a procedimentar las actividades creando secuencias organizadas y estandarizadas de forma que sean sencillas de recordar.

    No solo sirve para mantener las capacidades en las personas enfermas, sino que también se ha demostrado que en las personas sanas puede retrasar o evitar la aparición de la enfermedad. Estas personas pueden verse beneficiadas teniendo un mejor acceso a la información que tienen en el cerebro, o reduciendo los fallos de memoria que puedan padecer aun no sufriendo ninguna enfermedad.

    La evidencia científica demuestra que además para la prevención de enfermedades neurodegenerativas con afectación en las capacidades cognitivas es necesario mantener la mente activa.

     

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Un comentario

    1. Pingback: Alimentos para mejorar la memoria de los mayores - Cuidum-BlogCuidum-Blog

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    día internacional de las personas mayores Noticias

    Día Internacional de las Personas Mayores

    El 1 de octubre es el Día Internacional de las Personas Mayores y en Cuidum estamos de celebración. Es la fecha escogida por la Asamblea …

    circulacion sanguinea Envejecimiento activo

    Recomendaciones para mejorar la circulación sanguínea en los mayores

    Los problemas de mala circulación sanguínea son muy frecuentes entre las personas mayores y los ancianos. La mala circulación sanguínea afecta, principalmente, a las piernas, …

    Consejos

    Móviles para gente mayor: La clave para estar conectados y seguros

    Un móvil sencillo para gente mayor es mucho más que un simple dispositivo. Son un puente entre generaciones, permitiendo que abuelos y nietos compartan momentos …

    Parkinson

    Viviendo con Parkinson: Actividades para adultos mayores con Parkinson

    En la búsqueda de una vida activa para los adultos mayores con Parkinson, las actividades para adultos mayores con parkinson tanto físicas y mentales desempeñan …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    En la vida, los imprevistos pueden acechar en cualquier momento, especialmente en el caso de los adultos mayores, que a menudo enfrentan desafíos adicionales en …

    Diabetes

    Diabetes en ancianos y su tratamiento

    Algunos aspectos del tratamiento de la diabetes en ancianos Las recomendaciones para un paciente de 25 años de edad son diferentes a las de un …

    Cuidum

    Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores

    ¿Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores? Si tus padres o tus abuelos necesitan los servicios de una persona que esté constantemente pendiente de …

    Cuidados generales

    La soledad en personas mayores

    La soledad en la vejez es un sentimiento que se adopta durante esta etapa de la vida, aunque no suele ser una decisión voluntaria. Existen circunstancias …

    Cuidados generales

    Mejores vitaminas para personas mayores

    En el camino del envejecimiento, el cuidado integral de la salud se convierte en una prioridad innegable. Una de las piedras angulares para lograr una …