"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

día de la eliminación de la violencia contra la mujer
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Los tiempos de crisis suponen un aumento de la violencia hacia mujeres. Desde los desastres climáticos hasta la pandemia de Covid-19, cualquier factor que suponga una desestabilización del equilibrio social es también un disparador del maltrato en mujeres. En medio de este escenario tan sensible, la violencia de género en mujeres mayores es una realidad que pasa inadvertida.

    Día de la eliminación de la violencia contra la mujer

    El 25 de noviembre de 1960, tres hermanas activistas (las hermanas Mirabal) morían asesinadas por el régimen de Rafael Trujillo en la República Dominicana. Habría que esperar hasta 1999 para que se reconociese ese día como una fecha destacada en la lucha contra el maltrato en mujeres.

    Desde esa fecha, el 25 de noviembre es sinónimo de reivindicación por todas aquellas mujeres que han sufrido violencia de género. En la actualidad, y según las cifras proporcionadas por las Naciones Unidas, 1 de cada 3 mujeres en el mundo ha sufrido algún tipo de acoso a lo largo de su vida.

    El Día internacional de la violencia contra la mujer es un llamamiento a la prevención y a la eliminación de estas conductas. Una jornada que sirve para dar voz a las miles de mujeres que han sufrido violencia de género, para alertar a la población de esta realidad y para reclamar políticas sociales que ayuden a erradicar la violencia hacia las mujeres.

    Violencia de género en mujeres mayores: el problema de la doble discriminación

    Entre 1999 y 2020, en España fueron asesinadas 164 mujeres mayores de 60 años, víctimas de la violencia en mujeres. No en vano, según los datos estadísticos del Ministerio de Igualdad, las mujeres sexagenarias representan el 13 % de las víctimas de maltrato en mujeres en nuestro país.

    La prevalencia de la violencia en mujeres es mayor entre personas jóvenes en lo que a exparejas se refiere. Sin embargo, no se puede obviar que un alto porcentaje de mujeres mayores de 65 años han sido maltratadas a lo largo de su vida por sus actuales parejas sin saber siquiera que eran víctimas de violencia de género.

    Manifestaciones de la violencia hacia mujeres de edad avanzada

    Uno de los principales problemas a la hora de plantear la eliminación de la violencia contra la mujer es que muchas veces la víctima no se reconoce como tal. Es un rasgo especialmente característico en la violencia hacia mujeres mayores de 65 años.

    A lo largo de la historia, aspectos como la obediencia dentro del matrimonio o las estructuras sociales patriarcales han provocado una normalización de las situaciones de violencia de género. En la actualidad estas situaciones se pueden identificar con mayor claridad en presencia de alguna de estas circunstancias:

    violencia de género en mujeres mayores

    El edadismo y el maltrato en mujeres de edad avanzada

    El 25 de noviembre la violencia contra la mujer cobra un especial protagonismo. Es el momento de recordar a todas las personas que luchan a diario por erradicar este problema, sin olvidar que existen determinados grupos de población especialmente vulnerables.

    La violencia de género en mujeres mayores es una problemática de doble cara. Por un lado, están las dificultades económicas y sociales que incitan a que el ocultamiento de la violencia sufrida sea algo habitual. La mayoría de las mujeres que han sufrido violencia de género a edades avanzadas son víctimas de sus parejas de toda la vida. Es por ello que temen abandonar el matrimonio o el hogar, o que incluso se ven incapaces de encontrar otra alternativa.

    Por otro lado, está la discriminación que sufren como consecuencia de su edad. El edadismo y los estereotipos negativos en torno a las personas mayores suponen una limitación en su capacidad de actuación y, por lo tanto, una doble discriminación. Las situaciones de dependencia, la soledad no elegida o la imposición de barreras sociales hacen que las mujeres mayores maltratadas se encuentren en una situación de mayor vulnerabilidad.

    Acciones para la eliminación de la violencia contra la mujer

    Desde Cuidum queremos unirnos a los llamamientos y acciones globales en contra de la violencia de género en mujeres mayores. Este Día internacional de la violencia contra la mujer es un buen momento para recordar que:

    En la actualidad, un 20 % de las mujeres mayores que han sido víctimas de violencia de género no le ha contado a nadie su situación. Este tipo de crímenes son los menos denunciados y, en consecuencia, los más invisibles: en el 92 % de los casos mortales a partir de los 65 años, ni siquiera existía una denuncia previa.

    La lucha contra el maltrato en mujeres de edad avanzada ha de comenzar con dar una mayor visibilidad al problema. El Día internacional de la violencia contra la mujer es un buen momento para crear conciencia, sensibilizar a la sociedad y promover la autoestima y la seguridad en estos grupos de población.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    circulacion sanguinea Envejecimiento activo

    Recomendaciones para mejorar la circulación sanguínea en los mayores

    Los problemas de mala circulación sanguínea son muy frecuentes entre las personas mayores y los ancianos. La mala circulación sanguínea afecta, principalmente, a las piernas, …

    Consejos

    Móviles para gente mayor: La clave para estar conectados y seguros

    Un móvil sencillo para gente mayor es mucho más que un simple dispositivo. Son un puente entre generaciones, permitiendo que abuelos y nietos compartan momentos …

    Parkinson

    Viviendo con Parkinson: Actividades para adultos mayores con Parkinson

    En la búsqueda de una vida activa para los adultos mayores con Parkinson, las actividades para adultos mayores con parkinson tanto físicas y mentales desempeñan …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    En la vida, los imprevistos pueden acechar en cualquier momento, especialmente en el caso de los adultos mayores, que a menudo enfrentan desafíos adicionales en …

    Diabetes

    Diabetes en ancianos y su tratamiento

    Algunos aspectos del tratamiento de la diabetes en ancianos Las recomendaciones para un paciente de 25 años de edad son diferentes a las de un …

    Cuidum

    Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores

    ¿Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores? Si tus padres o tus abuelos necesitan los servicios de una persona que esté constantemente pendiente de …

    Cuidados generales

    La soledad en personas mayores

    La soledad en la vejez es un sentimiento que se adopta durante esta etapa de la vida, aunque no suele ser una decisión voluntaria. Existen circunstancias …

    Cuidados generales

    Mejores vitaminas para personas mayores

    En el camino del envejecimiento, el cuidado integral de la salud se convierte en una prioridad innegable. Una de las piedras angulares para lograr una …

    actividades de relajación para adultos Consejos

    Las mejores actividades de relajación para adultos mayores

    Encontrar la armonía en el día a día no siempre resulta tarea sencilla. Las prisas, el estrés, las malas noticias… Todos estos aspectos negativos instalados …