"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Cuidar a las personas mayores que viven solas

personas mayores que viven solas
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    La vulnerabilidad de los ancianos que viven solos

    Con el aumento de la esperanza de vida y los cambios en las estructuras familiares, es cada vez más habitual que las personas de la tercera edad opten por vivir solas en sus domicilios. Pero, sin el soporte familiar, social y profesional necesario, la soledad se convierte en uno de los factores de riesgo para la población anciana.

    Riesgos de seguridad en las personas mayores que viven solas

    En un país como España, en el que la proporción de personas mayores de 65 años se mantienen en aumento según los datos estadísticos del Padrón Continuo del Instituto Nacional de Estadística (INE), el incremento de personas ancianas que viven solas supone también un aumento en el riesgo de sufrir depresión, caídas y/o accidentes domésticos.

    Así lo reflejan algunas de las noticias que lamentablemente se han convertido en parte habitual de la actualidad del país. Gente mayor sola y sin compañía en el hogar, robos en sus domicilios, rescates como consecuencia de accidentes domésticos, incendios e inundaciones en sus casas. La vulnerabilidad ya de por sí asociada a la edad adulta se pone de manifiesto con mayor relevancia cuando estos ancianos que viven solos en sus casas no reciben la atención adecuada que ellos necesitan.

    Personas mayores que viven solas en España: la nueva realidad

    El informe “Un perfil de las personas mayores en España 2022”, revela datos poco alentadores sobre la situación de los ancianos en nuestro país.

    Según la proyección del INE (2022-2035), en 2035 podría haber más de 12,8 millones de personas mayores, 26,5% del total de la población, fundamentalmente mujeres. En los diferentes grupos de población a partir de la edad de jubilación, el perfil de las personas mayores que viven solas en España es eminentemente femenino, hasta un 30% de la gente mayor sola de más de 65 años son mujeres.

    A tenor de estos datos y del evidente envejecimiento de la población, este es el momento de actuar para evitar que los problemas relacionados con ancianos que viven solos se cronifiquen en nuestra sociedad.

    Riesgos asociados a la soledad residencial

    Si el envejecimiento de la población es un problema, más aún lo es el hecho de que un alto porcentaje de estas personas vivan en soledad. Sea o no una decisión voluntaria, los riesgos asociados a la soledad residencial y que comprometen la seguridad para ancianos que viven solos son un denominador común.

    Indicadores de que una persona mayor no puede vivir sola

    Los ancianos que viven solos en sus casas están expuestos a un mayor número de riesgos que aquellos que reciben asistencia domiciliaria. Ello se debe a que la gente mayor sola no puede hacer frente a los retos del día a día con la misma destreza y agilidad que cuando era más joven.

    Las necesidades de las personas mayores que viven solas son las de cualquier persona de su edad. No obstante, la merma de sus capacidades y el hecho de no disponer de ningún tipo de asistencia para suplirlas tendrá repercusiones directas en su salud física y emocional.

    Entender cómo afecta la soledad en las personas mayores es esencial para abordar la seguridad para ancianos que viven solos desde la perspectiva más adecuada. Estos son algunos de los indicadores de que una persona mayor no puede vivir sola:

    Consejos para combatir la soledad en los mayores

    Vivir apartados del entorno, aunque inicialmente pudiera ser una decisión propia, acaba teniendo repercusiones negativas en la vida del anciano. Está demostrado que las personas mayores que viven solas:

    El sentimiento de interconexión y de comunidad no es solo una necesidad de las personas ancianas que viven solas, sino un rasgo característico de la condición humana. No obstante, la prevención del aislamiento cobra un mayor protagonismo durante la edad adulta debido al impacto que tiene en la calidad de vida de los mayores. Entre las pautas más accesibles para combatir la soledad de los mayores destacan:

    Cuidados domiciliarios al servicio del bienestar de los mayores

    ¿Qué hacer con un anciano que no puede vivir solo? Las soluciones para la soledad en el anciano tienen más éxito con el respaldo de un cuidador profesional.

    Uno de los aspectos que más se valoran en la contratación de servicios de asistencia domiciliaria es la garantía de que la persona al cuidado siempre va a estar en buenas manos. El factor acompañamiento es esencial en el equilibrio psíquico y emocional de las personas que no pueden valerse por sí solas.

    Permitir que las personas de edad avanzada continúen residiendo en sus domicilios puede ser una gran ventaja siempre y cuando se hayan cubierto las necesidades básicas a través de servicios de asistencia en el hogar.

    La importancia del acompañamiento de la gente mayor sola

    Más allá de la asistencia en la realización de las tareas diarias, la supervisión y la seguridad, el acompañamiento de las personas ancianas que viven solas cumple una función mucho más importante. La presencia de un cuidador domiciliario también supone un cambio sustancial en el estado anímico y emocional de los mayores.

    Sentirse acompañados también es sentirse más capaces. Los cuidadores profesionales de Cuidum no son meros asistentes domiciliarios, son personas preparadas para fomentar la autonomía y el desarrollo de las capacidades de los ancianos que viven solos.

    En función de las particularidades de cada individuo, los servicios de cuidados en el hogar pueden ser a jornada parcial, es decir, sólo durante unas horas al día, a jornada completa o incluyendo la pernoctación del cuidador o cuidadora en el caso de ser necesario. Lo importante es que las personas mayores se sientan siempre acompañadas, en un entorno saludable y estimulante que les proporcione energía y vitalidad.

    A pesar de las complicaciones de salud, las limitaciones de movilidad o la merma de la autonomía, la vejez debería ser una etapa agradable para nuestros ancianos. En Cuidum te ayudamos a proporcionarle a tu familiar mayor y/o dependiente el bienestar y la felicidad que se merecen, incrementando su calidad de vida y descartando los riesgos comunes a los que se enfrentan cada día.

    Para cualquier duda relacionada a nuestros servicios de cuidados en el hogar, ponte en contacto con nosotros y te asesoramos en lo que necesites.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    5 comentarios

    1. Ser cuidadora es la labor más gratificante como seres humanos porque es tener vocación y amor y eso lo tengo yo

      1. Hola Carolina,

        Para ayudarte con mayor información, cuando indicas a media jornada, ¿a cuántas horas a la semana te refieres? ¿A 20 horas? Confírmanos, para ayudarte con información precisa.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    circulacion sanguinea Envejecimiento activo

    Recomendaciones para mejorar la circulación sanguínea en los mayores

    Los problemas de mala circulación sanguínea son muy frecuentes entre las personas mayores y los ancianos. La mala circulación sanguínea afecta, principalmente, a las piernas, …

    Consejos

    Móviles para gente mayor: La clave para estar conectados y seguros

    Un móvil sencillo para gente mayor es mucho más que un simple dispositivo. Son un puente entre generaciones, permitiendo que abuelos y nietos compartan momentos …

    Parkinson

    Viviendo con Parkinson: Actividades para adultos mayores con Parkinson

    En la búsqueda de una vida activa para los adultos mayores con Parkinson, las actividades para adultos mayores con parkinson tanto físicas y mentales desempeñan …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    En la vida, los imprevistos pueden acechar en cualquier momento, especialmente en el caso de los adultos mayores, que a menudo enfrentan desafíos adicionales en …

    Diabetes

    Diabetes en ancianos y su tratamiento

    Algunos aspectos del tratamiento de la diabetes en ancianos Las recomendaciones para un paciente de 25 años de edad son diferentes a las de un …

    Cuidum

    Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores

    ¿Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores? Si tus padres o tus abuelos necesitan los servicios de una persona que esté constantemente pendiente de …

    Cuidados generales

    La soledad en personas mayores

    La soledad en la vejez es un sentimiento que se adopta durante esta etapa de la vida, aunque no suele ser una decisión voluntaria. Existen circunstancias …

    Cuidados generales

    Mejores vitaminas para personas mayores

    En el camino del envejecimiento, el cuidado integral de la salud se convierte en una prioridad innegable. Una de las piedras angulares para lograr una …

    actividades de relajación para adultos Consejos

    Las mejores actividades de relajación para adultos mayores

    Encontrar la armonía en el día a día no siempre resulta tarea sencilla. Las prisas, el estrés, las malas noticias… Todos estos aspectos negativos instalados …