Cuidadores y cuidadoras extranjeras

cuidadores y cuidadoras extranjeras
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Médicos árabes y cuidadoras suramericanas Si. Cuidadores y cuidadoras extranjeras

    Ser atendido por cuidadores y cuidadoras extranjeras o ser recibido por un médico sirio o palestino ya no es extraño en nuestra red asistencial y nos hemos acostumbrado a ello sin problema. Incluso algunos doctores han adquirido renombre en diferentes especialidades y son buscados por los usuarios del sistema nacional de salud.

    También se ha convertido en una imagen habitual en los centros de atención primaria la presencia de personas mayores acompañadas por cuidadores y cuidadoras extranjeras, la mayor parte mujeres jóvenes procedentes de países de Sudamérica.

    Es obvio que la presencia de extranjeros en nuestra comunidad es totalmente habitual. En España, en el 2006 uno de cada cinco niños nacidos en hospitales públicos fue hijo de madre inmigrante. Esta mezcla de culturas está presente en todos los ámbitos y se hace presente en toda la sociedad. La educación (primaria, secundaria y superior) y por supuesto el mundo laboral, en todos sus sectores, son ejemplo de esta presencia.

    El sector del cuidado domiciliario no es diferente y en el no sufrimos ningún problema cultural. No se puede, ni debe, diferenciar a los cuidadores y cuidadoras extranjeras dependiendo de su nacionalidad o religión. Ni relacionar la calidad de los cuidados con sus características diferenciadoras.

    La única distinción que cabe para los cuidadores y cuidadoras extranjeras es a partir de su preparación. Nuestro objetivo debe ser: saber si las cuidadoras son profesionales o no lo son.

    [bctt tweet=»La única distinción que cabe para los cuidadores extranjeros es a partir de su preparación» username=»cuidum»]

    En CUIDUM aplicamos diferentes filtros de selección para descartar a las cuidadoras no profesionales y a las personas que utilizan el cuidado de personas como sector refugio. Nuestra experiencia en estos procesos de selección nos ha permitido identificar  a grandes profesionales del cuidado, independientemente de su religión o nacionalidad.

    Si bien, como decíamos al principio, estamos más familiarizados con cuidadoras latinoamericanas que con cuidadores de otros orígenes, es cada vez mas común ver hombres y mujeres de países de Europa del este o cuidadoras árabes.

    Su presencia es una realidad en el mundo del cuidado que queremos reivindicar por su abnegación, entrega y profesionalidad en el desempeño de sus labores como cuidadoras. Profesionales del cuidado con experiencia y referencias validadas en familias donde prestaron servicios con anterioridad.

    Como sociedad, en los últimos años hemos superado nuestros prejuicios y muchos hemos encontrado en nuestro médico de cabecera de apellido árabe o latino a un profesional que nos ha ayudado a prevenir y resolver nuestros problemas de salud. Alguien en quien confiamos. Ahora abordamos la asignatura pendiente de integrar a cuidadores y cuidadoras extranjeras de origen árabe o de Europa del este y descubrir todo lo que pueden hacer por nuestras familias.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …