¿Cómo levantar a una persona mayor del suelo tras una caída?

como levantar a una persona mayor del suelo
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Las caídas son muy frecuentes en las personas mayores. El gran problema es que el cuidador o familiar se ponga nervioso y no actúe correctamente. En muchas ocasiones el cuidador entra en pánico y acaba por lesionarse a sí mismo o al enfermo. Para evitarlo deben seguirse unas pautas básicas para saber cómo levantar a una persona mayor del suelo.

    Consejos para levantar del suelo a una persona mayor que ha sufrido una caída

    • En primer lugar, mantén la calma y empieza por tranquilizar al anciano. Háblale de forma lenta y cariñosa, esto le ayudará a relajarse. Intenta que respire lenta y profundamente, lo que contribuirá a que permanezca relajado.
    • Luego lo que debes hacer es examinar al enfermo y comprobar si ha sufrido alguna lesión, moratón, esguince o si tiene algún hueso roto. 
    • Pregúntale si le duele algo y en qué zona del cuerpo lo siente. Si hay alguna lesión (como un hueso roto) no muevas al enfermo, llama a emergencias y tranquiliza al anciano hasta que lleguen los servicios sanitarios.
    • Si el enfermo no tiene ninguna herida ayúdale a levantarse de forma lenta y segura. Si en un momento dado te atascas o ves que no tienes fuerza para levantar al enfermo, detente un momento hasta que te recuperes las fuerzas.
    • Para ayudar a levantar al anciano puedes usar dos sillas resistentes. Coloca una de ellas al lado de la cabeza del anciano y la otra a sus pies. Para realizar esta técnica es necesario que el anciano tenga alguna capacidad para moverse. Tu labor consiste en guiarlo y mantenerlo seguro, no en cargar con su peso. Si el anciano no puede moverse de ningún modo, llama a emergencias. Para seguir con la maniobra anterior, ayuda al enfermo a ponerse de rodillas apoyándose con las manos. Para que resulte más cómodo, coloca una toalla bajo sus rodillas. Mueve la silla situada frente a su cabeza y ayúdale a colocar sus manos firmemente sobre el asiento en una posición de rodillas. Mueve la segunda silla y colócala detrás del anciano. A continuación, dile que use los brazos y las piernas para levantarse lentamente y sentarse en la silla que tiene detrás. Puedes usar tus manos para mantener estable al anciano, pero mantén siempre la espalda recta y asegúrate de que el enfermo está haciendo el movimiento de levantarse. Una vez sentado en la silla, mantén al anciano en la misma hasta que se haya calmado y pueda volverse a levantar por sí mismo de nuevo, sin riesgo de volver a caer. 
    • Después de una caída es necesario hidratar al anciano y mantenerlo en un ambiente con temperatura cálida. Es imprescindible, igualmente, consultar de inmediato con el médico para que realice un diagnóstico completo al enfermo y valore las causas de la caída. Si el anciano está tomando medicación, el médico podrá evaluar si la caída se debe a los efectos secundarios de los fármacos, y los cambiará o modificará su dosis, en la medida de lo posible, para prevenir el riesgo de que la caída se reproduzca. 

    ¿Cuándo hay que llamar a emergencias?

    Si no puedes levantar o mover al anciano por ti mismo debes de buscar la ayuda de otras personas para facilitar la maniobra. Si la persona mayor está inconsciente o no se mueve en absoluto hay que llamar de inmediato a emergencias. En el caso de que el anciano haya sufrido una caída y presente alguna lesión, moratón o sangrado, debes llamar a emergencias, ya que será necesaria la asistencia sanitaria. 

    Desde Cuidum, esperamos que estos consejos de cómo levantar a una persona mayor del suelo te hayan resultado útiles. En todo caso, si estás al cuidado de una persona mayor, encamada o con movilidad reducida es muy importante que aprendas técnicas para mover y trasladar al enfermo.

    Consulta con el médico y personal sanitario las opciones de técnicas de movilidad más adecuadas para cada caso. Con ello evitarás correr riesgos y garantizarás la calidad de vida de tu familiar o persona mayor a cuidar.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

    1. Muy útil los consejos. Agregaría que si también el socorristas es un adulto mayor no intente ayudarlo a levantary que espere la llegada de la ambulancia.
      Si el accidentado viviera solo sería conveniente que tenga un silvato a mano y, obviamente, un celular para llamar por ayuda- Un vecino de confianza podría tener la llave de la casa.

      Gtracias

      1. Hola Antonio, en primer lugar agradecerte los consejos mencionados. En el artículo mencionamos que no hay que levantar a una persona mayor del suelo si tiene alguna lesión, como bien dices, habría que esperar la llegada de la ambulancia. Lo del silbato y el teléfono móvil pueden resultar muy útiles también. ¡Un saludo y gracias por comentar!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …