Cohousing para los mayores de mañana

cohousing
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    En artículos anteriores hablamos del Cohousing como una opción alternativa a las residencias de mayores.

    Preparar tu opción de vivienda donde acabar tus días cuando todavía eres joven te permite tomar decisiones de forma autónoma antes de que necesites mucha ayuda. El cohousing es una de ellas.

    Hace algunos años, los padres mayores de Marianne Kilkenny se trasladaron a una comunidad de vida asistida, una vivienda con perfil de residencia de mayores. Eso le hizo pensar acerca de sus propios planes para el futuro porque ella no quería terminar en una comunidad similar o una residencia.

    Kilkenny, de 65 años, la fundadora de “Women For Living in Community” (Mujeres por una vida en comunidad), se encuentra entre un número creciente de personas de la generación del baby boom que están tomando las riendas mediante la creación de sus propias comunidades donde jubilarse.

    «Soy parte de un movimiento,» dice Kilkenny, que vive en Carolina del Norte, Estados Unidos, y es autora de Guidebook to Find the Ideal Community for Your Later Years.” Una Guía para encontrar la Comunidad Ideal para sus últimos años. Nos dice que el foco de el movimiento está en «envejecer en la comunidad en lugar de envejecer en soledad»

    Estas soluciones de jubilación o comunidades están tomando diferentes formas, desde casas compartidas para cohousing a comunidades o barrios donde las personas que viven en la misma zona se organizan para verse y cuidarse mutuamente,lo que incluye cocinar, hacer recados juntos y cuidarse mutuamente cuando alguien cae enfermo.

    Charles Durett, autor y arquitecto que diseña comunidades de cohousing, y su esposa, Kathryn McCamant, también arquitecta, viven en una comunidad cohousing multigeneracional de 34 hogares que desarrollaron en Nevada City, California, un pueblo de 3.000 personas a 60 millas al noreste de Sacramento.

    Si bien este modelo de vivienda compartida comenzó en Dinamarca, Durett y McCamant acuñaron el concepto de cohousing y lo llevaron a los EE.UU. En la década de 1980, publicaron “Cohousing: A Contemporary Approach to Housing Ourselves.” (Cohousing: Un enfoque para proporcionarnos una vivienda) En 2009, Durett publicó la segunda edición de » Cohousing senior: Un enfoque comunitario para la Vida Independiente » que refleja el creciente interés en la vivienda cooperativa entre los baby boomers.

    «Cohousing, por diseño, es un acuerdo social donde la gente se preocupa por ti y te brinda su apoyo. Recientemente ha experimentado los beneficios de una comunidad que se preocupa por las personas cuando él fue sometido a una cirugía mayor y necesitaba ayuda. Sin ese apoyo, él habría tenido que estar ingresado en un centro de recuperación, un entorno en el que «se habría vuelto loco», dice. «Si usted no tiene una comunidad que le apoye a ser institucionalizado.»

    Bonnie Moore creó otra versión de vivienda compartida cuando una renovación y un divorcio en 2008 la dejó con una casa de cinco dormitorios y sin suficiente dinero para pagar por ello. Ella comenzó a buscar compañeros de habitación, solo aceptó mujeres de mediana edad.

    [bctt tweet=»Cohousing es un acuerdo social donde la gente se preocupa por ti y te brinda su apoyo» username=»cuidum»]

    Unos pocos años después de su experimento, se creó la “Red de oro de las chicas”, llamado así por el programa de televisión “Las chicas de oro” en el que cuatro mujeres compartían una casa en Miami. La red ayuda a los hombres y a las mujeres a que encuentren alojamientos compartidos. «Lo mejor es que, entro por la noche y alguien dice:» Hola, ¿cómo ha ido el día? ‘ «, Dice Moore.

    La construcción de una comunidad de vivienda cooperativa es un proceso más deliberado, dice Durett, que ha construido más de 50 de estas comunidades a través de los EE.UU. Antes de la construcción de la comunidad de la ciudad de Nevada, que se completó en 2006, él y su esposa hicieron una presentación para encontrar personas interesadas y consiguieron los fondos entre los asistentes interesados para comenzar a construir el proyecto.

    Los organizadores normalmente constituyen una sociedad limitada, y los participantes terminan poniendo alrededor del 20 por ciento del costo de su casa en efectivo para pagar el terreno, los servicios de los arquitectos y organizar el proyecto. El diseño es un proyecto de grupo, lo que ayuda a unir a la comunidad. Una vez que el diseño está terminado, cada persona pide un préstamo de construcción para construir su propia casa, la transición a un préstamo permanente una vez que se ha completado.

    Las comunidades suelen tener una casa común, donde la gente puede reunirse manera formal o informal, y en una comunidad de alto nivel podrían construir un apartamento con servicios sanitarios también. Los residentes contribuyen a la comunidad, y los que están interesados pueden ​​compartir las horas de las comidas varias veces a la semana.

    Construir la comunidad mientras que todavía eres joven permite a las personas desarrollar vínculos antes de ser dependiente. «Uno no espera hasta que los 82,» dice Kilkenny. «En algún momento tienes que dar este gran salto de fe para decir ‘voy a comprar la casa'».

     

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

      1. ¡Hola Maria Teresa! Nuestro post de cohousing para los mayores es informativo. En Cuidum ofrecemos servicios de asistencia a domicilio para las personas mayores. Somos la empresa líder de asistencia domiciliaria que nace como respuesta a los problemas diarios de estos. Te dejamos el link a nuestra web por si quieres más información sobre nosotros: https://www.cuidum.com/

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …