Estas son las canciones que cantaban nuestros abuelos

canciones que cantaban nuestros abuelos
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    En este artículo hacemos un repaso de esas canciones que cantaban nuestros abuelos y que de han marcado su vida. Si hay algo que trasciende al tiempo desde hace cientos de años es la música. Desde los grandes clásicos hasta las canciones populares, prácticamente todos los momentos importantes de nuestra vida tienen su banda sonora particular. Te explicamos cómo sacar partido a esas canciones que cantaban nuestros abuelos en actividades para la promoción de su salud física, mental y emocional.

    ¿Cuáles son los beneficios de la música en personas mayores?

    Basta con oír las primeras notas de una canción popular para que los mecanismos de la memoria se pongan en marcha. La música tiene un poderoso efecto sobre nuestros sentimientos y emociones. Es capaz de conmovernos, reconfortarnos, animarnos… Una herramienta terapéutica tan sencilla y de tan fácil acceso no debería pasar inadvertida en el cuidado de personas mayores.

    ¿Habías oído hablar de la musicoterapia? Consiste en el empleo de la música con fines psicoterapéuticos. Sus efectos positivos en el adulto mayor se manifiestan en diferentes niveles:

    • Produce un aumento de la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad, que mejora el estado de ánimo.
    • Favorece a una mejor gestión de los sentimientos y las emociones, disminuyendo la angustia y la ansiedad.
    • A través del baile y los movimientos con canciones divertidas para mayores se trabajan el equilibrio, el ritmo y la coordinación.
    • Las canciones para bailar de mayores permiten trabajar y fortalecer los músculos y las articulaciones.
    • Las canciones que cantaban nuestros abuelos son una fuente de estímulos que fomentan la creatividad, ejercitan la memoria y mejoran las capacidades de atención y concentración.
    • La combinación entre canciones para abuelos y juegos para jubilados son un impulso a la interacción, la comunicación y la mejora de las habilidades sociales.

    Por otro lado, es de destacar en papel de la musicoterapia en el tratamiento de patologías específicas que son más comunes en edades avanzadas, como es el caso del alzhéimer. Las canciones para abuelas y abuelos que sufren algún tipo de trastorno cognitivo ofrecen interesantes beneficios terapéuticos:

    • Son una vía de comunicación con el entorno.
    • Facilitan el cumplimiento de rutinas de higiene y alimentación, así como de otras actividades cotidianas.
    • Permiten que el paciente reconecte con su propia identidad a través de los recuerdos.
    • Reducen los síntomas conductuales agresivos o depresivos y disminuyen la aparición de episodios de agitación nocturna.

    Asimismo, las actividades con música se emplean habitualmente en el tratamiento de otras enfermedades como la apoplejía, el párkinson, el traumatismo cerebral o el autismo.

    Ideas para elaborar una lista de canciones que cantaban nuestros abuelos

    ¿Quién no se ha dejado cautivar alguna vez por las canciones del abuelo? También las generaciones que nos precedieron recurrían a las canciones para bailar y celebrar los momentos más especiales.

    Hacer una lista de canciones que cantaban nuestros abuelos implica hacer un viaje en el tiempo varias generaciones atrás. Por suerte, gracias a las nuevas tecnologías resulta bastante sencillo recuperar esas canciones dedicadas a los abuelos que sin duda despertarán sus mejores recuerdos.

    Aquí tienes un listado de esas canciones de antes más evocadoras, divertidas y estimulantes. Es un buen momento para echar la vista atrás y hacer un repaso de la vida de nuestros mayores a través de las canciones para abuelos:

    1. Campanera, de Joselito. Éxito indiscutible en la carrera cinematográfica de ‘El pequeño ruiseñor’ y un referente de la música de los años 50 del pasado siglo.
    2. Pena, penita, pena, de Lola Flores. Es el tema central de la primera película musical protagonizada por ‘La faraona’. Todo un clásico intemporal.
    3. Soy minero, de Antonio Molina. La canción más célebre del gran Antonio Molina se estrenó en la película Esa voz es una mina de 1956.
    4. Tómbola, de Marisol. Esta animada canción es el tema principal de la película homónima protagonizada por Marisol en 1962.
    5. 15 años tiene mi amor, del Dúo Dinámico. Canción emblemática grabada en 1962 que ha marcado los amores adolescentes de varias generaciones.
    6. Chica ye-ye, de Concha Velasco. Un canto a la rebeldía que ha terminado convertido en todo un icono de la cultura musical desde que Concha Velasco la hiciera popular en 1965.

    Actividades con música y canciones para personas mayores

    En la anterior lista de canciones para personas mayores tienes un material estupendo para la puesta en marcha de juegos para jubilados, bailes e incluso un bingo musical para personas mayores. Hay canciones para abuelas y abuelos más animadas y otras que invitan más a la relajación y a la concentración. A todas puedes sacarles partido en estas actividades con música que te proponemos. ¡Es el momento de darle al play!

    1. Adivina la canción: es una buena forma de estimular la memoria con canciones de antes. Pon un fragmento de apenas unos segundos y ve ampliándolo cada vez más tiempo hasta que adivinen de qué canción se trata.
    2. ¿Cómo te sientes?: pon una canción popular y anima a la persona mayor a que exprese sus emociones a través del dibujo o los movimientos. Es un ejercicio que ayuda a desarrollar la comunicación no verbal.
    3. ¡Todos a bailar!: hazte una playlist de canciones divertidas para mayores y ponlos en movimiento. Desde el clásico juego de la silla hasta una sesión de baile libre o en parejas. Cualquier propuesta es válida siempre que ayude a mantener el tono físico y despejar la mente.
    4. Bingo musical para personas mayores: los clásicos cartones con números se cambian por cartones con títulos de canciones. El bingo musical para personas mayores consiste en ir poniendo canciones aleatorias para que los participantes las vayan tachando en su cartón hasta completar todos los huecos.

    Dedícale tiempo a reconstruir la banda sonora de tus seres queridos. Las canciones del abuelo siempre ocuparán un lugar muy especial en tu memoria. ¿Por qué no sacarles partido ahora que aún puedes compartirlas con él?

    Desde Cuidum os animamos a crear una lista personalizada con las canciones de antes y a utilizarlas durante vuestras actividades con música. Son un recurso estupendo para estrechar los vínculos afectivos de vuestra relación al tiempo que trabajáis habilidades físicas y cognitivas básicas para una vida plena y saludable.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …