Alzheimer y Parkinson, Enfermedades y Vejez 1

Alzheimer y Parkinson
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Aproximación rápida al Alzheimer y Parkinson

    Desde hoy y durante las próximas 3 publicaciones os vamos a explicar la relación directa que hay entre algunas enfermedades como el Alzheimer y Parkinson, y su relación con la vejez.

    Alzheimer:

    Esta es una condición que se caracteriza por la pérdida de memoria. Según el neurologo Dr. Arjun Shrivatsa:

    El Alzheimer es un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Se encuentra en cerca del 80% de los que sufren de demencia y, por tanto, es el tipo de demencia más común.

    Comúnmente visto en los ancianos, esta condición se diagnostica erróneamente en gran medida ya que la pérdida de la memoria es comúnmente piensa que es debido a la vejez. Dr. Shrivatsa nos dice: «El paciente sufre daños en áreas del cerebro que controlan el lenguaje, el razonamiento, el procesamiento sensorial y el pensamiento consciente. La pérdida de memoria y confusión empeoran, y la persona comienza a tener problemas para reconocer su familia y amigos”

    En la actualidad, los médicos han identificado que cuanto antes se identifica la enfermedad, mejor será el pronóstico del paciente. El tratamiento actual de la enfermedad se basa en el tratamiento de los síntomas pero no erradica la causa de la afección. Se trabaja en terapias con medicamentos más nuevos que se centrarán en la zona afectada y se administrarán como un cóctel de medicamentos, al igual que la terapia para el VIH, para tratar la enfermedad de forma crónica.

    Parkinson:

    Según el Dr. Vijay Chandran, neurólogo, la enfermedad de Parkinson es una enfermedad que afecta el cerebro, en la que ciertas células nerviosas – que juegan un papel importante en las funciones motoras del cuerpo – se pierden o mueren.

    La pérdida de células nerviosas se lleva a cabo poco a poco, y se extiende gradualmente a varias áreas del cerebro, como resultado, se desarrollan nuevos síntomas gradualmente con el tiempo y los síntomas iniciales se hacen más difíciles de controlar. Esta condición se observa con frecuencia en los ancianos debido a el hecho de que a medida que envejecemos, nuestro cuerpo tiende a degradarse también.

    Se caracteriza por la presencia de temblores. El Dr. Chandran dice: «Los pacientes con enfermedad de Parkinson también pueden tener dificultades para mantener el equilibrio, caminar y tienden a sufrir caidas, sin embargo, esto ocurre generalmente mucho más tarde cuando la enfermedad avanza. Otros síntomas comunes incluyen un cambio en la calidad de voz, postura encorvada y cambios en la escritura.

    Antes, los pacientes eran tratados con medicación y fisioterapia para vencer los síntomas de la enfermedad. Los medicamentos para aumentar la dopamina (un neurotransmisor) en el cerebro fueron reemplazados ya que se creía que la enfermedad era debido a su ausencia, pero hoy y en día, el tratamiento ha avanzado a pasos agigantados. Una de las principales modalidades de terapia es DBS (estimulación cerebral profunda). El Dr. Shrivatsa nos dice: “DBS es la cirugía que se realiza para el Parkinson, en donde los electrodos que el  cirujano implanta en el cerebro estimulan de forma automática la parte del cerebro afectada por el Parkinson. En ciertos casos, lesionar algunas áreas del cerebro también ayuda en el control de la enfermedad.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …

    empleada domestica Cuidador

    Confusión entre empleada doméstica y cuidadora

    Es sencillo confundir las diferencias entre empleada doméstica y cuidadora. En este artículo abordamos el tema desde la perspectiva legal para explicar sus similitudes y …

    entrevistasavefamily Cuidado de personas mayores

    Cuidados a domicilio y tecnología innovadora con Save Family

    Save Family es la empresa líder en tecnología segura la cual ha desarrollado relojes inteligentes para personas mayores. Estos relojes cuentan con múltiples funcionalidades para …