¿Doy de alta a las cuidadoras domiciliarias?

cuidadoras domiciliarias
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Solucionamos tus dudas sobre la contratación de cuidadoras domiciliarias

    A pesar de dar por hecho la idea de que la responsabilidad de contratar a las cuidadoras domiciliarias depende de las familias y, por tanto, de su obligatoriedad, queremos destacar las ventajas de la contratación legal de una cuidadora domiciliaria. A menudo las familias se plantean si es o no una buena opción hacerlo, pero tras la entrada en vigor con fecha 1 de enero de 2012 de la nueva ley para Empleadas del Hogar la respuesta es un rotundo sí.

    Entre los beneficios de contratar legalmente a nuestra cuidadora domiciliaria encontramos los siguientes:

    1. En caso de que la cuidadora sufriera un accidente doméstico en nuestro domicilio que implique una baja médica temporal o incluso que tenga consecuencias mas graves, la cuidadora tendría derecho a percibir una retribución mientras dure la incapacidad así como tendría cubiertos los gastos médicos derivados del accidente. Por otro lado, un accidente en nuestro domicilio podría acabar en la Inspección de Trabajo y la responsabilidad última sería del cabeza de familia con sanciones de entre 10.000 a 15.000 euros.
    1. El coste de asegurar a la cuidadora domiciliaria es menor de lo que la mayoría de las familias creen dado que este régimen se acoge a un tipo de cotización diferente. Algunas familias llegan a un acuerdo con la cuidadora de forma que el salario sea ligeramente más bajo para compensar este gasto. Quedando ambas partes beneficiadas.
    1. En el caso de que la cuidadora cometa algún hecho delictivo en nuestro domicilio, será mucho más fácil denunciar los hechos ante las autoridades al existir una relación laboral demostrable entre ambas partes. De lo contrario, si no está dada de alta en la seguridad social, será difícil demostrar que prestaba servicios en nuestro domicilio o lo que es peor, nos roban por valor de X euros, y si denunciamos nos sancionan 10 veces mas.
    1. Estaremos protegidos ante la ley. En caso de tener a una cuidadora prestando servicios en nuestro domicilio sin un contrato legal y sin estar de alta en la seguridad social, somos susceptibles de sufrir una Inspección de Trabajo de oficio, de ser denunciados por algún vecino o por la propia cuidadora. En ese caso, la familia será sancionada por la administración, siendo el cabeza de familia el responsable último.
    1. Cotizando a la seguridad social colaboramos con el mantenimiento de un sistema que es el pilar fundamental de nuestro estado de bienestar. Un importante logro de nuestro tiempo. Las pensiones de jubilación, la sanidad pública gratuita y universal, las protecciones por accidentes y enfermedad… todos son beneficios que se sustentan en la aportación que los trabajadores hacemos a la seguridad social, promoviendo una sociedad solidaria y avanzada.

    En definitiva, la respuesta a la pregunta del título es un rotundo SÍ, aunque sean pocas horas semanales. La protección tanto de la cuidadora como de la familia es total, y el riesgo de recibir sanciones desaparece.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Un comentario

    1. Pingback: Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente - Blog Cuidum

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …

    demencia Cuidado de personas mayores

    La última fase de la demencia

    ¿Demencia senil? No, gracias. Nos sumamos a las recomendaciones de los profesionales en enfermedades neurodegenerativas y queremos explicarte por qué el término demencia senil ya …