"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

¿Abandonarías a tus padres cuando envejezcan?

abandono padres mayores
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿Cómo planeas cuidar de tus padres mayores?

    En un reciente video subido a Tik Tok por Susana Rangel, nos hace reflexionar sobre cómo los hijos deciden el futuro de sus padres, una situación real que se presenta todos los días y que viven miles de adultos mayores cuando se ignoran sus deseos y su libertad para decidir dónde y cómo envejecer con dignidad. 

    ¿Así recompensamos los sacrificios que hicieron nuestros padres por nosotros?

    En el vídeo, Susana nos traslada a una situación en la que sus hijos, tras la muerte de su marido, deciden que lo mejor para ella es trasladarla a una residencia de ancianos. Ella baraja muchas otras opciones para poder mantener su independencia, como mudarse a casa de uno de sus hijos o la opción de contratar a una cuidadora que la acompañase en su propia casa, donde había formado su familia y vivido sus mejores recuerdos; pero a pesar de los deseos de su madre, ellos prefirieron decidir por ella sin más alternativa que la institucionalización.

    No conciben la posibilidad de darle un lugar en su hogar y no se plantean contratar a una cuidadora, porque tienen una visión sesgada del cuidado y de los costes económicos que implican. 

    Las personas mayores no quieren ser una carga para sus hijos, pero sí quieren vivir su vida de forma independiente y sin ser excluidos de la sociedad. Por ello, hacemos hincapié que sí hay opciones como los cuidados en casa de la mano de cuidadoras profesionales donde podrás encontrar soluciones adaptadas a lo que demanda y necesita tu ser querido, sin estigmatizar que de ello dependa la inversión de cantidades de dinero exorbitantes.

    ¿Sabías que tu familiar mayor puede ser cuidado en casa desde un par de horas al día, encontrar a una cuidadora de lunes a viernes, o si bien lo necesita, solo una cuidadora que pueda acompañarlo los fines de semana, o por las noches donde se quede sola? 

     

    Y tú, ¿abandonarías a tus padres cuando envejezcan?

    La idea de que la familia abandone a un adulto mayor puede parecer aborrecible a muchas personas. Es normal llegar a la conclusión de que abandonar a un anciano vulnerable es cruel y despiadado, y en muchos casos lo es. Sin embargo, no dista de la realidad, que ocurre en muchas ocasiones e incluso no siendo los familiares conscientes de este abandono o del impacto que puede generar en su ser querido. 

    El abandono de ancianos se define como “el abandono intencional y permanente de una persona mayor”. Los ancianos pueden ser abandonados en hospitales, residencias de ancianos o lugares públicos. Quizás la decisión de abandonarlo estuvo enmascarada por un sentimiento de agobio, por la creencia de que no tienes los recursos  para cuidarlo o por el pensamiento de que dejarlo en una residencia no es un abandono.  

    La realidad es que muchos adultos mayores luchan por evitar sentirse abandonados a diario, sobre todo cuando están solos y nosotros como hijos tenemos que tomar decisiones sobre su cuidado y bienestar. 

    Resulta triste imaginar que los adultos mayores se ven obligados a cambiar sus vidas o entorno para aceptar las decisiones que sus hijos han tomado sobre sus propias vidas, incluso si no es realmente lo que quieren. Como hijos con padres mayores, a menudo no somos lo suficientemente conscientes sobre los deseos y bienestar de nuestros padres. Ya que en ocasiones, el cuidado que necesitan los padres puede significar tener que vivir con ellos o cuidarlos, algo que no todos están dispuestos a asumir.

    ¿Respetamos lo que nuestros padres desean o solo aquello con lo que nos sentimos más cómodos?

     El problema es que en muchos casos, las decisiones que los hijos o seres queridos de algunas personas mayores toman sobre su vida y  bienestar están enfocadas en nosotros mismos y nuestra comodidad más que en los adultos mayores. 

    Después de todo, el coste económico que estamos dispuestos a gastar para llevarlos a la residencia es aún mayor que si contratamos a alguien para ayudar con el cuidado en el hogar.  Sin embargo, queremos sacarlos de casa y dejarlos aparcados para no afrontar la situación.

    En definitiva, nuestras percepciones de lo que significa cuidar a nuestros padres o seres queridos mayores pueden no coincidir con la realidad de sus sentimientos y necesidades, porque aunque tengas la intención de cuidarlos o visitarlos, si no lo haces de acuerdo con sus deseos, los ancianos pueden percibir esto como una falta de atención o incluso sentirse completamente ignorados. 

    ¿Envejecer en el hogar o en una residencia de ancianos?

    A menudo, los hijos de las personas mayores, ante la necesidad de cuidar a los padres mayores, tienden a acudir a las residencias de ancianos, centros donde conviven muchas personas con diferentes necesidades diarias. 

    En los últimos años, y especialmente a través de lo sufrido durante la pandemia, hemos visto que la falta de personal y recursos disponibles son mayoritariamente inadecuados y escasos para el cuidado y la atención de todas las personas mayores que allí viven. 

    La salud y el bienestar de las personas mayores pueden verse comprometidos. Muchas personas mayores experimentan un envejecimiento más drástico, un declive más rápido, y la soledad y el abandono los merman, reduciendo su calidad y esperanza de vida.

    Además, es importante recordar que la mayoría de las residencias tienen cuotas bastante más altas, que  incluyen cuidados mínimos, e incluso el adulto mayor no recibe una atención especial y personalizada, pierde su  individualidad y libertad, así como su privacidad e intimidad.

    La alternativa a las residencias

    En Cuidum nacimos para cubrir las necesidades de las personas mayores. Los servicios de atención domiciliaria para personas mayores se están convirtiendo en la nueva forma de atención y ayuda a las personas mayores, siendo la mejor alternativa de cuidado durante el envejecimiento. 

    Y es que contar con una o dos cuidadoras en el hogar para hacerse cargo de un familiar, suele incluso resultar más económico que otras alternativas, y cuenta con miles de ventajas más, ya que la persona permanece en su hogar, manteniendo su vida en su entorno, sus rutinas y el sentimiento de que todavía es importante para la sociedad y para su familia.

    También hay que tomar en cuenta que tampoco se puede buscar a cualquiera, son nuestros padres, nuestros seres queridos, por ende, vale la pena buscar opciones de calidad, que garanticen los mejores cuidados, gracias a la búsqueda eficaz del mejor perfil de cuidador, con experiencia, conocimientos y dedicada vocación.

    ¿Sabías que el 80% de las personas mayores prefieren envejecer en casa?

    Residencia de ancianos

    Cuidado domiciliario para mayores

    La atención domiciliaria, como alternativa a las residencias de ancianos, proporciona a la persona mayor la atención que necesita, de forma personalizada y sin moverse de su hogar, permitiendo que permanezca en su entorno conocido, rodeado de sus recuerdos y sin modificar sus rutinas diarias, algo importante en la etapa de envejecimiento.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    día internacional de las personas mayores Noticias

    Día Internacional de las Personas Mayores

    El 1 de octubre es el Día Internacional de las Personas Mayores y en Cuidum estamos de celebración. Es la fecha escogida por la Asamblea …

    circulacion sanguinea Envejecimiento activo

    Recomendaciones para mejorar la circulación sanguínea en los mayores

    Los problemas de mala circulación sanguínea son muy frecuentes entre las personas mayores y los ancianos. La mala circulación sanguínea afecta, principalmente, a las piernas, …

    Consejos

    Móviles para gente mayor: La clave para estar conectados y seguros

    Un móvil sencillo para gente mayor es mucho más que un simple dispositivo. Son un puente entre generaciones, permitiendo que abuelos y nietos compartan momentos …

    Parkinson

    Viviendo con Parkinson: Actividades para adultos mayores con Parkinson

    En la búsqueda de una vida activa para los adultos mayores con Parkinson, las actividades para adultos mayores con parkinson tanto físicas y mentales desempeñan …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    En la vida, los imprevistos pueden acechar en cualquier momento, especialmente en el caso de los adultos mayores, que a menudo enfrentan desafíos adicionales en …

    Diabetes

    Diabetes en ancianos y su tratamiento

    Algunos aspectos del tratamiento de la diabetes en ancianos Las recomendaciones para un paciente de 25 años de edad son diferentes a las de un …

    Cuidum

    Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores

    ¿Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores? Si tus padres o tus abuelos necesitan los servicios de una persona que esté constantemente pendiente de …

    Cuidados generales

    La soledad en personas mayores

    La soledad en la vejez es un sentimiento que se adopta durante esta etapa de la vida, aunque no suele ser una decisión voluntaria. Existen circunstancias …

    Cuidados generales

    Mejores vitaminas para personas mayores

    En el camino del envejecimiento, el cuidado integral de la salud se convierte en una prioridad innegable. Una de las piedras angulares para lograr una …