La demencia en el anuncio de Lotería de Navidad

La demencia en el anuncio de Lotería de Navidad
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Escribo este artículo a modo de editorial, sin pretender ser un Arturo Perez Reverte de medio pelo, conmovido por el anuncio de la Lotería de Navidad de este año que acabo de ver en internet.

    Una anciana cree haber sido premiada con el Gordo de la lotería de Navidad al ver en la televisión a los niños de San Ildefonso sacando las bolas y cantando el número que dibujaba su boleto. Solo que el vídeo correspondía al año anterior y ni siquiera era el día del sorteo, sino un día antes, el 21 de Diciembre.

    La mujer, en su confusión, que solo puede comprenderse como un guiño hacia la demencia por parte de los guionistas, corre a celebrarlo con sus vecinos y familiares quienes, lejos de corregirla, reprenderla o frustrarse con su comportamiento, la acompañan en su fantasía y hacen que todo el pueblo participe de ella.

    Me ha traído recuerdos. Situaciones como la de una anciana pequeña y entrañable que en una residencia de Valencia se levantaba de su sillón a cada rato y me preguntaba «- ¿Cuál es la siguiente parada?». Yo siempre la acompañaba en su viaje en tren y la informaba de que en breve llegaríamos a la ciudad. En mi papel de revisor podía relacionarme mejor con ella que como enfermero, participar de su mundo y conectar. Hacer lo contrario me habría desconectado de ella, la habría confundido, le habría generado sufrimiento.

    Cuando el cerebro se degenera se altera la realidad, llega la confusión, se altera la personalidad. Eso es algo muy difícil de aceptar para los familiares que no reconocen a su ser querido, que lo buscan en la mirada y no lo encuentran. Es habitual ver a los familiares, frustrados, no aceptar esos cambios, discutir e intentar corregir a los enfermos.

    Es una situación realmente dura la de ver «desaparecer» a nuestros seres queridos tal y como los conocíamos. Verles hacer cosas extrañas, comportarse con deshinibición, insultar cuando nunca antes lo habían hecho o  comportarse de forma inapropiada. Pero este anuncio de lotería nos propone un camino que merece nuestra atención. El de aceptar a nuestro ser querido en la nueva situación y acompañarle en sus fantasías con todo el cariño y la paciencia que atesoremos. Quizás eso alivie su confusión y su sufrimiento, y quizás aprendamos muchas cosas de nosotros mismos en ese camino. Esa es la belleza de cuidar a otra persona.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …

    insuficiencia cardiaca en ancianos Cuidado de personas mayores

    Insuficiencia cardíaca en personas mayores

    La insuficiencia cardíaca en personas mayores se produce cuando el corazón se debilita y no puede bombear la sangre correctamente, lo que dificulta el suministro …

    Cuidados generales

    Posición de Fowler en adultos mayores

    Llamamos “posición de Fowler” a una postura, muy habitual en los pacientes de cualquier hospital que nos encontremos, en la que la persona no se …

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …