Hoy en Cuidum celebramos el día de los abuelos.
En España y algunos paises latinoamericanos se celebra hoy 26 de Julio el día de los abuelos. Al igual que existen días para honrar a los padres, el 19 de Marzo “día del padre” y el primer Domingo de Mayo “día de la madre” (Fechas españolas), existe un día para reconocer a las abuelas y a los abuelos, una figura tan importante para todos nosotros.
Una curiosidad es que en España se celebra hoy día 26 de Julio en dia de los abuelos, porque hoy la liturgia católica conmemora a San Joaquin y a Santa Ana, padres de la Virgen María y, por tanto, abuelos de Jesús.
El dia de los abuelos es importante para Muchos de nosotros que conservamos a nuestras abuelas y abuelos conscientes de el tesoro que eso supone. Otros solo conservamos su recuerdo. Los abuelos guardan el secreto de nuestros orígenes, muchas respuestas sobre de dónde venimos y son una gran ayuda para averiguar a dónde vamos. Su experiencia vital, su historia de vida, el paso a través del tiempo superando los obstáculos inherentes a la vida son una gran lección de la que nunca debemos dejar de aprender. Por ello es importante que permanezcan visibles en la sociedad, que tengan foros donde se les escuche.
[bctt tweet=»Hoy en Cuidum celebramos el día de los abuelos. Felicidades! » username=»cuidum»]
Una comunidad dominada por la dictadura de la juventud que arrincona a los mayores es una comunidad ignorante de la que poco bueno puede salir. Así que es día para reflexionar cuál es el lugar que ocupan los abuelos en nuestro entorno y cuál el que deberían ocupar.
El profesor de Filología Románica de la Universidad de Barcelona José Enrique Gargallo explica la etimología y origen de los términos abuela y abuelo. Curiosamente, las palabras femeninas en su mayoría derivan de la palabra original en masculino. En el origen de nuestra lengua, la palabra abuelo nace de la palabra abuela que era la original.
Parece ser que esto se debe seguramente al papel determinante de la abuela en la estructura familiar. Una abuela siempre ha sido sinónimo de amor incondicional, de cohesión familiar, y eso es algo que no ha cambiado.
En estos años difíciles los abuelos están demostrando más que nunca su importancia social, demostrándose el gran apoyo que muchos están dando a sus familias. A pesar de los pocos ingresos de los mayores y de las pensiones insuficientes, hoy gracias a los abuelos muchas familias en España pueden y han podido afrontar una dramática situación de crisis, pagando hipotecas, o permitirse que los jóvenes puedan seguir estudiando. Esto a costa, en muchos casos, de sus ahorros o renunciando a cubrir sus propias necesidades.
Los jóvenes de hoy seremos los abuelos de mañana y es crucial que nuestra sociedad comience a entender, o a recordar, que debajo de cada arruga se aloja el recuerdo de algo que se aprendió, de un obstáculo que se superó. Arrugas que guardan el día que se aprendió que perdonar era mejor que guardar rencor, que dicen que es mejor escuchar que hablar, que es mas importante dar que recibir.
Feliz día a todos los abuelos.