La importancia de Cuidar al cuidador
Es básico que como sociedad comencemos a ponernos en la piel de los cuidadores. Si bien es importante sensibilizar hacia las personas enfermas o los mayores, detrás de cada persona dependiente hay un cuidador entregando su vida.Y debemos Cuidar al cuidador.
Las consecuencias de cuidar durante mucho tiempo a una persona pueden resultar devastadoras tanto física como mentalmente.
El esfuerzo de sostener el peso de otra persona desgasta nuestro propio cuerpo y a menudo el cuidador padece mas dolores que la propia persona cuidada.
Pero la física no es la única carga. El estrés psicológico en el trabajo del cuidador es muy elevado. Hablar de dependientes es hablar de demencia, de inmovilidad física, de episodios de enajenaciones mentales transitorias y habitualmente de varias cosas a la vez.
Los cuidadores tienen que tener una gran paciencia, dedicar la mayor parte de su tiempo a los cuidados de otra persona y esto supone un gran desgaste que puede terminar en depresión y aislamiento.
Es importante socializarse con amigos, el apoyo de los familiares, recibir visitas o cultivar un ocio saludable que libere la mente.
Es un error creer que una persona puede cuidar durante 24 horas a otra persona enferma.
Incluso las cuidadoras internas deben disponer de horas libres a diario como marca la ley y días libres todas las semanas. Es un error común concebir que la cuidadora interna trabaja 24 horas al día porque reside en el hogar 24 horas diarias.
[bctt tweet=»Es un error creer que una persona puede cuidar durante 24 horas a otra persona enferma. » username=»cuidum»]
Un cuidador que trabajara 24 horas diarias durante un tiempo acabaría indudablemente siendo el sujeto que necesita los cuidados.
Es importante concienciar a las familias de la importancia de apoyar al cuidador. Contar con la colaboración de la familia apoyando el cuidado para dar un respiro a la cuidadora mejora la calidad del cuidado y favorece la fidelización de las cuidadoras en el domicilio, evitando las rotaciones y los cambios constantes de cuidadoras que repercuten en peores cuidados para la persona dependiente así como múltiples transtornos para la familia.
Los cuidadores deben Pedir ayuda cuando identifiquen síntomas de “estar quemadas”. El síndrome del «burnout” es muy común en esta profesión.
Y es que la vocación por cuidar a los demás no es suficiente. Hay que mejorar las condiciones del cuidado y aprender a cuidar al cuidador.
2 comentarios
Así es, las personas cuidadoras necesitan cuidados, necesitan existir y disfrutar, ser conscientes de sí mismas y de sus propias necesidades.
Estoy totalmente de acuerdo en que nadie puede cuidar 24 horas al día. Además cuando hablamos de trabajadoras sin descanso , estamos hablando de esclavitud.
Gracias Juanjo Torres por visibilizar esta problemática que afecta a un gran número de cuidadoras, familiares y trabajadoras,sin que la mayoría de la sociedad se de cuenta de que estamos hablando de un problema social.
Gracias a tí Teresa, hay un largo camino por delante pero ese es el objetivo. Que las cuidadoras dejen de ser invisibles.